El pasado mes de mayo comenzaron en Tous las actividades de Educación Ambiental para informar y resolver dudas sobre el nuevo contenedor marrón para residuos orgánicos, que se implantará en el municipio después de verano.
Bajo el lema “Tous… a todo color”, se ha planificado una serie de talleres, actividades y jornadas informativas para dar a conocer el nuevo contenedor de orgánica, que permitirá poder separar correctamente todos los residuos que se generan en los hogares y los comercios.
Hasta ahora se han llevado a cabo dos actividades de Educación Ambiental: con el alumnado del CEIP Santa Bárbara y a pie de calle, aprovechando el día de mercado. Los niños y niñas que participaron en el taller aprendieron qué tipo de residuos se depositan en el contenedor marrón y, además, reflexionaron sobre la basura que acaba en los vertederos, la naturaleza, los mares y los océanos. Esta toma de conciencia desde la infancia permite que los más pequeños no solo estudien la naturaleza, sino que se interesen y se esfuercen por cuidarla y protegerla.
La jornada informativa a pie de calle se centró en comunicar a los vecinos y vecinas que, próximamente, se implantará el nuevo contenedor de recogida selectiva. Además, se explicó qué beneficios tiene separar los residuos orgánicos, que van desde la reducción de gases efecto invernadero hasta la generación de puestos de trabajo.
En el nuevo contenedor marrón se depositarán todos aquellos residuos de origen vegetal y animal, que se descomponen fácilmente y pueden utilizarse como fertilizante: restos de comida, cáscaras de huevo, posos de café, bolsitas de té o papel de cocina sucio. Cuando separamos estos desechos y los tiramos a su propio contenedor, evitamos también que otros residuos contaminantes acaben en la naturaleza.
La campaña “Tous… a todo color” continuará en los meses de verano y una vez implantados los contenedores marrones, con el objetivo de resolver todas las posibles dudas que vayan surgiendo. A través de las redes sociales y el Whatsapp municipal, se informará a la ciudadanía de las nuevas actividades que se organicen.